Informática

1. ¿Qué son las Tic?

2. ¿Cuáles tecnologías logran combinar las nuevas formas de procesamiento de la información?

3. Las tecnologías de la información y la comunicación se pueden clasificar en tres categorías. ¿Cuáles son?
4. ¿Cuáles son las ventajas de las TIC?

5. ¿Cuáles son las 10 herramientas TIC más usadas por los docentes o profesores?

6. En lo que llevamos estudiando apoyados en virtualidad ¿cuáles son las herramientas Tic que utilizan sus profesores para dar las clases y recibir las actividades desarrolladas?

7. ¿Cuáles normas de uso adecuado de internet o Netiquetas conoces y practicas?


solución


1. Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) es un término extensivo para la tecnología de la información (TI) que enfatiza el papel de las comunicaciones unificadas​ y la integración de las telecomunicaciones (líneas telefónicas y señales inalámbricas) y las computadoras, así como el software necesario, el middleware, almacenamiento y sistemas audiovisuales, que permiten a los usuarios acceder, almacenar, transmitir y manipular información. 


2. Las distancias ya no son un problema gracias a las TIC. Esta nueva forma de procesamiento de la información logra combinar las tecnologías de la comunicación (TC) y las tecnologías de la información (TI), las primeras están compuestas por la radio, la telefonía y la televisión


3. - Las redes.:

  Una RED es un conjunto de equipos conectados entre sí por medio de un cable u otro medio físico con el fin de compartir recursos. Los recursos que se pueden compartir en una red pueden ser: Disco Duro, Impresora, Programas, Acceso a Internet, etc. 

- Los terminales. -  

Un terminal, conocido también como consola es un dispositivo electrónico o electromecánico de hardware, usado para introducir o mostrar datos de una computadora o de un sistema de computación.

Los terminales actúan como punto de acceso de los ciudadanos a la sociedad de la información y por eso son de suma importancia y son uno de los elementos que más han evolucionado y evolucionan: es continua la aparición de terminales que permiten aprovechar la digitalización de la información y la creciente disponibilidad de infraestructuras por intercambio de esta información digital. A esto han contribuido diversas novedades tecnológicas que han coincidido en el tiempo para favorecer un entorno propicio, ya que la innovación en terminales va unida a la innovación en servicios pues usualmente el terminal es el elemento que limita el acceso.
- Los servicios. -  

Las Tecnologías están siendo condicionadas por la evolución y la forma de acceder a los contenidos, servicios y aplicaciones, a medida que se extiende la banda ancha y los usuarios se adaptan, se producen unos cambios en los servicios.

Con las limitaciones técnicas iniciales (128 kbps de ancho de banda), los primeros servicios estaban centrados en la difusión de información estática, además de herramientas nuevas y exclusivas de esta tecnología como el correo electrónico, o los buscadores.
Las empresas y entidades pasaron a utilizar las TIC como un nuevo canal de difusión de los productos y servicios aportando a sus usuarios una ubicuidad de acceso. Aparecieron un segundo grupo de servicios TIC como el comercio electrónico, la banca online, el acceso a contenidos informativos y de ocio y el acceso a la administración pública.
Son servicios donde se mantiene el modelo proveedor-cliente con una sofisticación, más o menos grande en función de las posibilidades tecnológicas y de evolución de la forma de prestar el servicio.


4. MOTIVACIÓN. El alumno/a se encontrará más motivado utilizando las herramientas TICs puesto que le permite aprender la materia de forma más atractiva, amena, divertida, investigando de una forma sencilla. Quizá esta ventaja (motivación) es la más importante puesto que el docente puede ser muy buen comunicador pero si no tiene la motivación del grupo será muy difícil que consiga sus objetivos.

INTERÉS. El interés por la materia es algo que a los docentes les puede costar más de la cuenta dependiendo simplemente por el título de la misma, y a través de las TIC aumenta el interés del alumnado indiferentemente de la materia. Los recursos de animaciones, vídeos, audio, gráficos, textos y ejercicios interactivos que refuerzan la comprensión multimedia presentes en Internet aumentan el interés del alumnado complementando la oferta de contenidos tradicionales.

INTERACTIVIDAD. El alumno puede interactuar, se puede comunicar, puede intercambiar experiencias con otros compañeros del aula, del Centro o bien de otros Centros educativos enriqueciendo en gran medida su aprendizaje. Los estudios revelan que la interactividad favorece un proceso de enseñanza y aprendizaje más dinámico y didáctico. La actitud del usuario frente a la interactividad estimula la reflexión, el cálculo de consecuencias y provoca una mayor actividad cognitiva.

COOPERACIÓN. Las TICs posibilitan la realización de experiencias, trabajos o proyectos en común. Es más fácil trabajar juntos, aprender juntos, e incluso enseñar juntos, si hablamos del papel de los docentes. No nos referimos sólo al alumnado, también el docente puede colaborar con otros docentes, utilizar recursos que han funcionado bien en determinadas áreas de las que el alumno/a será el principal beneficiario. Se genera un mayor compañerismo y colaboración entre los alumnos/as.

INICIATIVA Y CREATIVIDAD. El desarrollo de la iniciativa del alumno, el desarrollo de su imaginación y el aprendizaje por sí mismo.

COMUNICACIÓN. Se fomenta la relación entre alumnos/as y profesores, lejos de la educación tradicional en la cual el alumno/a tenía un papel pasivo. La comunicación ya no es tan formal, tan directa sino mucho más abierta y naturalmente muy necesaria. Mayor comunicación entre profesores y alumnos/as (a través de correo electrónico, chats, foros) en donde se pueden
compartir ideas, resolver dudas, etc.

AUTONOMÍA. Con la llegada de las TICs y la ayuda de Internet el alumno/a dispone de un infinito número de canales y de gran cantidad de información. Puede ser más autónomo para buscar dicha información, aunque en principio necesite aprender a utilizarla y seleccionarla. Esta labor es muy importante y la deberá enseñar el docente. Los alumnos aprenden a tomar decisiones por sí mismos.

CONTINUA ACTIVIDAD INTELECTUAL. Con el uso de las TICs el alumno/a tiene que estar pensando continuamente.

ALFABETIZACIÓN DIGITAL Y AUDIOVISUAL. Se favorece el proceso de adquisición de los conocimientos necesarios para conocer y utilizar adecuadamente las TICs.
 

5. Google Apps
Twitter
Skype
YouTube
Evernote
Dropbox
Edmodo
Class Dojo
WordPress (y otros software de blog)
Socrative


6. Herramientas TIC para creación de blogs
WordPress. Es posiblemente la mejor herramienta para crear y mantener un blog, con multitud de plugins que te van a permitir hacer casi cualquier cosa. Desde un simple diario hasta una tienda online. Todo es posible con Wordpress.
Blogger. Es la plataforma de creación de blogs de Google. Es fácil de utilizar y tiene la ventaja de integrarse muy bien con todo el resto del universo de Google.
Tumblr. En este caso se trata de microblogging y aunque puedes introducir textos está mucho más pensada para imágenes.
Wikia. Plataforma para la creación de tu wiki personal o colaborativo.
Herramientas TIC para comunicación
Google Hangouts. La herramienta de comunicación de Google, permite crear un grupo de chat o videochat en el que pueden estar hasta 10 personas. Alumnos y profesores pueden enviarse los temas e intercambiar opiniones.
Remind. Mensajería en tiempo real con la gente de tu escuela. Los puedes enviar a cualquier teléfono.
Herramientas TIC para entornos de trabajo
Google Apps for Education. Entorno de colaboración de Google dedicado especialmente a entornos de educación. En él se incluyen varias de las herramientas de Google: Gmail, Google Drive, Google Calendar, Docs o Sites.
Google Drive. Si no te decantas por la plataforma anterior, puedes utilizar las aplicaciones por separado. En este caso Google Drive proporciona almacenamiento en la nube con una capacidad de 15 Gb. Además, contiene Google Docs, toda una suite ofimática con la que puedes crear y editar directamente documentos, hojas de cálculo, presentaciones, etc.
Office365. Este es el entorno de colaboración de Microsoft. Proporciona espacio, grupos de trabajo, chat y edición online de documentos, entre otras herramientas TIC útiles para trabajo colaborativo.
Zoho. Conjunto de aplicaciones online con las que puedes crear, compartir y almacenar archivos online.
Otras herramientas TIC para colaborar
Google Calendar. Con el calendario de Google puedes crear tareas, citas, alarmas y recordatorios y puedes compartirlo con entre otros usuarios que añaden.
Dropbox. Accede a tus archivos desde cualquier lugar y dispositivo, y compártelos con quien quieras. Puedes crear carpetas compartidas con otros usuarios.
Mindmeister. Estupenda aplicación para crear mapas mentales online y compartirlos para colaborar.
Stormboard. Herramienta online para lluvia de ideas en colaboración e intercambiando opiniones sobre un tablero virtual.
Hightrack. Aplicación para gestión de tareas online. Puedes organizar trabajo, gestionarlo en una agenda personal y marcar plazos de cumplimiento.

7. 

1: Ten cuidado con lo que públicas en redes sociales


2: Ten cuidado con lo que descargas. 

3: Crea contraseñas seguras.
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar