
Tecnología
1. ¿Qué permiten hacer las tic?
2. ¿La tecnología que cambió nuestra vida?
3. ¿Cómo ha cambiado la vida de las personas?
4. ¿Como afecta la tecnología a nuestro cerebro?
5. ¿Qué sucedería si no existiera la tecnología?
6. ¿Qué es la domótica?
7. ¿Qué es la domótica y cómo funciona?
8. ¿Qué es la domótica ejemplos?
9. ¿Cuál es la función de la domótica?
10. ¿Cuáles son las aplicaciones de la robótica?
11. ¿Qué son los robots por aplicación?
12. ¿Qué aplicaciones tiene la robótica en el área de la agricultura?
13. ¿Cuáles son las leyes de la robótica?
14. ¿Qué es la inteligencia artificial?
15. ¿Qué es y para qué sirve la inteligencia artificial?
16. ¿Cuál es la importancia de la inteligencia artificial?
17. ¿Qué es la inteligencia artificial ejemplo?
18. ¿Cómo utilizas la virtualidad en tu cotidianidad?
solución
1. Las TIC se desarrollan a partir de los avances científicos producidos en los ámbitos de la informática y las telecomunicaciones. Las TIC son el conjunto de tecnologías que permiten el acceso, producción, tratamiento y comunicación de información presentada en diferentes códigos (texto, imagen, sonido,...).
2. A partir de las primeras técnicas para encender fuego, hasta las complejas máquinas del mundo moderno, los seres humanos se han beneficiado de desarrollos técnicos cuya aparición y gradual refinamiento ha marcado profundamente los modos de organización social
3. Las nuevas tecnologías han conducido a una mayor desigualdad, por lo menos en tres aspectos. Uno de ellos es el surgimiento de mercados donde el ganador se lo lleva todo. Otro es el aumento de la globalización, y un último es la explosión de las operaciones financieras y otras actividades financieras lucrativas
4. Al afectar al funcionamiento normal del sistema nervioso central se producen efectos que distorsionan la percepción y cambian la conducta alterando nuestras capacidades. Esto se traduce en modificar la manera de pensar, de percibir, funcionar, relacionarse y enfrentarse a situaciones de la realidad.
5. El mundo es tan dependiente de la tecnología que sería complicado vivir sin móviles, computadoras, redes sociales, consolas de video juegos, tablets todo eso que utilizamos ahora para entretenernos, trabajar, y mantenernos en constante comunicación.
6. La domótica es la automatización y el control aplicados a la vivienda, que se realiza mediante diferentes dispositivos que conforman el sistema domótico. Normalmente se sirven de una red Wifi para para comunicarse interactivamente entre sí y para conectarse con el usuario
7. La domótica es la automatización y el control aplicados a la vivienda, que se realiza mediante diferentes dispositivos que conforman el sistema domótico. Normalmente se sirven de una red Wifi para para comunicarse interactivamente entre sí y para conectarse con el usuario
8. La domótica refiere a las tecnologías que se orientan al control y la automatización inteligente de la vivienda, utilizando en forma eficiente la energía pero también optimizando los tiempos y la calidad de vida de sus habitantes. Por ejemplo: control de la iluminación, alarmas de intrusión, riego del jardín.
9. Se llama domótica a los sistemas capaces de automatizar una vivienda o edificación de cualquier tipo, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas,
10.
- Transporte de materiales
- Montaje
- Corte mecánico, rectificado, desbardado y pulido
- Pintura
- Manipulación de plásticos y otros materiales
- Tareas peligrosas como soldaduras, implementación de sustancias inhalantes nocivas, transporte de materiales pesados.
- Reciclaje
- Medición, inspección, control de calida
11. Los robots se clasifican según su campo de aplicación en robots industriales y robots de servicios. Van desde robots tortugas en los salones de clases, robots soldadores en la industria automotriz, hasta brazos teleoperadores en el transbordador espacial, lo que evidencia que son utilizados en una diversidad de campos.
12. Algunos de los beneficios de las aplicaciones tecnológicas y del uso de robots son garantizar la manipulación higiénica de los productos agrícolas, reducir costos de producción y aumentar la productividad. El uso adecuado de los insumos es un ejemplo de las ventajas de la robótica en el campo
13. Primera Ley. Un robot no hará daño a un ser humano ni, por inacción, permitirá que un ser humano sufra daño. Segunda Ley. Un robot debe cumplir las órdenes dadas por los seres humanos, a excepción de aquellas que entren en conflicto con la primera ley.
14. La inteligencia artificial es la inteligencia llevada a cabo por máquinas. En ciencias de la computación, una máquina «inteligente» ideal es un agente flexible que percibe su entorno y lleva a cabo acciones que maximicen sus posibilidades de éxito en algún objetivo o tarea.
15. Las máquinas inteligentes imitan las funciones cognitivas de los humanos. La Inteligencia Artificial (IA) es la combinación de algoritmos planteados con el propósito de crear máquinas que presenten las mismas capacidades que el ser humano.
16. La inteligencia artificial automatiza el aprendizaje y descubrimiento repetitivos a través de datos. ... En lugar de automatizar tareas manuales, la inteligencia artificial realiza tareas computarizadas frecuentes de alto volumen de manera confiable y sin fatiga.
17. Es muy común decir que La inteligencia artificial (IA) es la simulación de la inteligencia humana en máquinas., dándoles la capacidad de aprender, razonar, deducir, hacer predicciones, etc. A menudo, lo asociamos con la imagen de un robot físico y humanizado, como en las película
18. recibiendo clases virtuales y comunicándome con familiares y amigos